Última fecha de actualización: martes, 19 de octubre de 2021

Condiciones de operación temporales
para el financiamiento FIRA durante la contingencia por COVID-19

Para mitigar los efectos de la alerta epidemiológica y evitar que productores y empresas del sector agroalimentario y del medio rural pierdan capacidad productiva, FIRA ha instrumentado un conjunto de medidas temporales para atender la contingencia por Coronavirus, que ayudará a las empresas a transitar la contingencia y a reactivar al sector agroalimentario.


Apoyos para créditos vigentes

Si eres acreditado de FIRA a través de un banco o intermediario financiero y cuentas con un crédito vigente contratado antes del 29 de febrero de 2020, acércate a tu intermediario financiero y pregunta acerca de los apoyos que tenemos para el tratamiento de tu crédito.

Nuevos financiamientos para reactivar la operación de productores y empresas

Si ya tienes un crédito con recursos de FIRA, pero requieres otro para nuevos proyectos, capital de trabajo o inversiones de largo plazo para inversiones fijas, también podemos apoyarte. Contacta a tu banco o intermediario financiero de tu preferencia y pregunta por esta opción.

Apoyos en tasa de interés

En créditos nuevos de hasta 160,000 UDIS, otorgamos a productores y empresas una bonificación de hasta 2.0 puntos porcentuales en su tasa de interés. Nuestro enfoque prioritario es apoyar microempresas, empresas familiares y pequeñas empresas.

Nuevo esquema de apoyo para complementar las garantías

Con la finalidad de respaldar los tratamientos de cartera elegibles y facilitar nuevos créditos, contamos con un nuevo esquema de garantías para productores y empresas acreditadas con FIRA. Pregunta a tu intermediario o ejecutivo FIRA sobre este esquema. No es necesario que tengas un crédito con FIRA para obtener este beneficio

Apertura de líneas de crédito y garantías

para bancos e intermediarios financieros que apoyen con sus recursos nuevos créditos y reestructuras de créditos vigentes al 29 de febrero de 2020, a fin de apoyar a productores y empresas que requieren de financiamiento, aún y cuando, éstos no se encuentren en la cartera de FIRA.



Aplican Restricciones

1/ Sujeto a disponibilidad presupuestal y de acuerdo a condiciones temporales de operación.

2/En créditos para inversión fija y hasta 160,000 UDIS por los primeros 3 meses y máximo de un año.

3/ No serán elegibles los créditos prendarios, reportos, quirografarios, factoraje, microcrédito, ni reestructuras.

4/Es requisito haber mantenido al menos el 80% de tu la plantilla laboral al 29 de febrero del 2020 y a la fecha.

Avances


Medidas de FIRA para atender la contingencia por COVID-19 y sus avances
Cifras en millones de pesos
MEDIDA Cifras al
30 de abril de 2021 1
Cifras al
30 de septiembre de 2021 1
MONTO CRÉDITO OTORGADO # CRÉDITOS MONTO CRÉDITO OTORGADO # CRÉDITOS
REESTRUCTURA DE CREDITOS 2 23,227.2 4,906 26,162.9 5,152
CREDITO ADICIONAL PARA FACILITAR EL REINICIO DE ACTIVIDADES DE ACREDITADOS CON REESTRUCTURA 26,827.6 8,368 31,131.8 9,879
APOYOS EN TASA DE INTERES PARA FACILITAR EL PAGO DE NUEVOS CRÉDITOS 24.7 25 25.3 28
CREDITO Y GARANTÍA A EMPRESAS QUE ERAN ATENDIDAS CON RECURSOS PROPIOS DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS (IF) 3 55.736.1 49,452 55.736.1 49,452
PRÉSTAMOS DE LIQUIDEZ A INTERMEDIARIOS FINANCIEROS  447.5  502 509.4 550
GARANTÍA AL 80% PARA INCENTIVAR A LOS IF A QUE OTORGUEN LÍNEAS DE CRÉDITO A LOS IFNB QUE OTORGAN CRÉDITO A PEQUEÑAS EMPRESAS DEL MEDIO RURAL 3,601.6 743 4,239.9 893
FONDOS DE GARANTÍA CON ESTADOS PARA DETORNAR EL FINANCIAMIENTO DE LA MEDIANA EMPRESA (PROEM) 4  3,501.0  1,308 4,682.3 1,713
TOTAL 113,365.7 65,304 122,487.7 67,667

Notas:

1 Crédito otorgado a partir del 15 de abril 2020

2 Incluye 1,462 créditos por un monto de $2,250.9 millones de tratamientos por diferimientos

3 Demanda extraordinaria de recursos generada en el periodo marzo – diciembre 2020.

4 Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (Q04) corresponde a PROEM Tradicional y los diferentes fondos estatales.