Avisos de Privacidad

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL PARA LA EVALUACIÓN Y REGISTRO DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

I.- RESPONSABLE:

Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura (FONDO)

Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA)

Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios (FEGA)

II.- UNIDAD ADMINISTRATIVA:

Subdirección de Evaluación de Intermediaros Financieros.

III.- FUNDAMENTO LEGAL PARA EL TRATAMIENTO:

El Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura (FONDO), el Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA) y el Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios (FEGA), son los responsable de la protección y el tratamiento de los datos personales que tratan, en términos de los artículos 6o. y 16, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, así como las demás disposiciones aplicables.

Los datos personales contenidos en el presente aviso de privacidad se tratan en ejercicio de las facultades previstas en los artículos siguientes:

  • 64 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP), publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de marzo de 2025.
  • 10, 11 y 12 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO) publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de marzo de 2025.
  • 67 fracción I del Estatuto Orgánico de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 21 de octubre de 2024.
  • Condiciones de Operación del Servicio de Fondeo entre FIRA y los Intermediarios Financieros.

IV.- DOMICILIO: Antigua Carretera a Pátzcuaro # 8555, ex Hacienda San José de la Huerta, C.P. 58342, en Morelia, Michoacán.

V.- DATOS PERSONALES QUE SON TRATADOS:

De los consejeros, funcionarios (primer y segundo nivel) de los IF que solicitan el registro con FIRA y miembros del Comité de Crédito (con voz y voto) de los IF de los IF que solicitan el registro con FIRA

  • Cédula profesional
  • Certificados y reconocimientos
  • Escolaridad
  • Especialidad
  • Grado académico
  • Nombre del plantel educativo
  • Títulos
  • Trayectoria educativa

De Avales:

  • Bienes muebles e inmuebles
  • Cuentas bancarias
  • Gravámenes o adeudos
  • Historial crediticio
  • Inversiones
  • Ingresos y egresos

De accionistas, consejeros, funcionarios (primer y segundo nivel) de los IF que solicitan el registro con FIRA, miembros del comité de crédito (con voz y voto de los IF, que solicitan el registro con FIRA:

  • Historial crediticio
  • Datos sobre procedimientos administrativos y/o jurídicos

Del Director General:

  • Relaciones familiares: composición familiar, dependientes económicos, nombre y CURP de familiares hasta primer grado por consanguinidad, afinidad o civil, parentesco . Datos de familiares: Nombre y CURP
  • Relaciones de negocios

Del representante legal y apoderados legales:

  • Credencial de elector

VI.- FINALIDADES DEL TRATAMIENTO:

Los datos personales serán utilizados para determinar la fortaleza financiera, operativa y de gobierno corporativo del Intermediario Financiero (IF), y con ello valorar la factibilidad de obtener el registro para operar con FIRA.

Para ello se solicitan datos patrimoniales de accionistas, consejeros, funcionarios, miembros del comité de crédito que están involucrados en la toma de decisiones del IF; así como de avales en su caso.

Los datos académicos de consejeros y funcionarios se solicitan para dar a conocer la trayectoria y experiencia de éstos, quienes están involucrados en la toma de decisiones del IF.

Los datos identificativos se solicitan a los apoderados, quienes se identifican con la facultad de realizar trámites de administración y de dominio a nombre del IF.

Los datos de familiares (relación de parentesco) serán tratados con la finalidad de avalar el cumplimiento de lo establecido en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito (LGOAAC) en su artículo 8o Bis 1 fracción II que establece que no podrán ser consejeros de las organizaciones auxiliares del crédito y las casas de cambio el cónyuge, concubina o concubinario de cualquiera de las personas a que se refiere la fracción I, así como las personas que tengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado, o civil, con más de dos consejeros.

Además, los datos familiares se piden para detectar créditos relacionados y dar cumplimiento a lo establecido en las Condiciones Generales de Operación del Servicio de Fondeo respecto al apartado 5.2.7. Niveles de capital: “El capital neto para Bancos e IFNB vinculadas con Bancos será el que establezca su regulación. Para los demás Intermediarios Financieros se aplicará lo establecido por FIRA conforme a la Guía de Operación de los Productos y Servicios de FIRA, tomando en cuenta la regulación para cada tipo de Intermediario Financiero (excedentes del límite de financiamiento por acreditado y créditos relacionados)”

Los datos de procedimientos administrativos y jurídicos; así como los de relaciones de negocio, se solicitan a los accionistas, consejeros y funcionarios del IF con la finalidad de conocer los antecedentes de las personas que toman decisiones en el IF: accionistas, consejeros, funcionarios; a través de la consulta del cliente o a través de la declaración de lazos de parentesco.

VII.- TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES

Sus datos personales no podrán ser transferidos salvo en el caso de recibirse requerimientos de información de una autoridad competente, siempre y cuando estén debidamente fundados y motivados y aquellas necesarias para el cumplimiento de otras obligaciones previstas en la ley.

VIII. MECANISMOS, MEDIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS ARCO:

Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos personales (Derechos ARCO) directamente ante la Unidad de Transparencia de estos fideicomisos, ubicada en Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8555, Ex Hacienda San José de la Huerta C.P 58342 Morelia, Michoacán., o bien, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia(http://www.plataformadetransparencia.org.mx/) o en el correo electrónico utransparencia@fira.gob.mx.

Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá acreditar su identidad y en su caso personalidad, en el supuesto de que actúe como representante del titular. La solicitud respectiva deberá ser presentada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, o directamente ante la Unidad de Transparencia del FONDO, FEFA y FEGA. Los requisitos para el ejercicio de los derechos ARCO, se encuentran previstos en el Título Tercero de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

  1. MEDIOS A TRAVÉS DE LOS CUALES EL FONDO DE GARANTÍA Y FOMENTO PARA LA AGRICULTURA, GANADERÍA Y AVICULTURA COMUNICARÁ AL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES LOS CAMBIOS AL AVISO DE PRIVACIDAD.

El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones, derivadas de nuevos requerimientos legales, de nuestras propias atribuciones, de nuestras prácticas de privacidad o por otras causas, el Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura (FONDO), el Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA) y el Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios (FEGA) lo mantendrán informado sobre los cambios que tenga este aviso, a través de su página de internet www.fira.gob.mx en el apartado de Transparencia https://www.fira.gob.mx/Nd/transparencia_gobmx1.jsp#avisos

Última fecha de actualización: 24 de octubre de 2025.