Última fecha de actualización: martes, 07 de octubre de 2025

FONAGA Modalidad D
Cosechando Soberanía.

Objetivo: Impulsar la gestión de riesgos del sector, facilitando el acceso al servicio de garantía Cosechando Soberanía a los intermediarios financieros elegibles.

Población objetivo

Personas físicas o morales, con necesidades de financiamiento de hasta $1,300,000 de pesos, que cuenten con servicios de fondeo y/o garantía de FIRA.

Para ser elegible de esta modalidad se considera únicamente el monto de la nueva disposición, sin incluir los saldos de financiamiento de otro tipo de crédito, de alguna otra modalidad del FONAGA o de otros programas.

Intermediarios Financieros Participantes

Todos los Intermediarios Financieros autorizados para operar en forma directa con FIRA, y aquellos facultados para operar el Programa de Financiamiento a la Agricultura Familiar que suscriban su contrato de adhesión.

Moneda

Moneda nacional

Aportación del productor

No se requiere de aportaciones del acreditado al proyecto

Productos y municipios elegibles

A nivel nacional, serán elegibles los siguientes productos: Maíz, Trigo, Arroz, Frijol, Sorgo, Café, Cacao, Miel, Leche y Motores para embarcaciones de pesca.

Garantía FONAGA

Serán elegibles de la garantía FONAGA Cosechando Soberanía los créditos otorgados por los Intermediarios Financieros participantes en los productos (o cadenas) elegibles y los municipios definidos por AGRICULTURA.

Reserva FONAGA y Garantía FIRA complementaria.1

Servicio de garantía Créditos de largo plazo (inversión fija) Créditos de corto plazo
FONAGA Cosechando soberanía (créditos de hasta $300,000.00) 2, 3 100% 100%
FONAGA Cosechando Soberanía FINABIEN4 100% 100%
FONAGA Cosechando Soberanía5 15% 10% para sujetos de crédito en mantenimiento
15% para nuevos sujetos de crédito
FIRA sobre saldos no cubiertos Opcional 50% u 65%6

En el caso de créditos de hasta $300,000.00 se otorgará una cobertura del 100% para los Intermediarios Financieros que no requieran para la apertura del crédito ninguno de los requisitos siguientes, expresamente considerados por AGRICULTURA:

  1. No es requisito contratar o contar con seguro de vida.
  2. No es requisito presentar garantías líquidas, inmobiliarias o prendarias.
  3. No es requisito contar con aval para productores con edad menor de 70 años.

Asimismo, se deberá de apegar a la relación de requisitos máximos que pueden solicitar los Intermediarios Financieros para ser elegibles de la reserva al 100% en FONAGA Modalidad D Cosechando Soberanía, para créditos de hasta 300,000.00 pesos:

Requisito Descripción
Cuota de socio Aportación social para ser socio de la caja y tener acceso a sus servicios, aplicable únicamente a SCAPs
Edad Máxima No menor a 70 años
Identificación Oficial Permite identificar la identidad de una persona y asegurarse de que sea quien dice ser
Comprobante domicilio Documento que acredita la dirección de residencia de una persona
CURP Clave Única de Registro de Población
Sociedad de Información Crediticia Valida la solvencia crediticia de una persona
SUSTRAE FIRA Valida la solvencia en uso de apoyos y garantías de FIRA
Perfil transaccional PLD (consulta de listas) Identifica y evalúa el riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en transacciones financieras
Comprobación de capacidad de pago Comprobación de fuente de ingresos válida, relacionada o no a la actividad.
Seguros Agrícola o ganadero
Acreditar la posesión del predio y/o capacidad pecuaria.

Conforme a las políticas del Intermediario Financiero podrá solicitar:

  • Documento que acredite la posesión del predio para uso agrícola.
  • Documento que acredite su capacidad pecuaria como puede ser su Unidad de Producción Pecuaria (UPP) y/o Prestador de Servicios Ganaderos (PSG).
Solicitud de crédito. Documento que acredita el interés de recibir un crédito para un fin y por un monto determinado
Avales Exclusivamente para acreditados mayores a 70 años
Cédula de RFC Necesario para identificar la actividad y régimen fiscal del acreditado

Notas

1 FIRA retirará las reservas del FONAGA Modalidad D a los intermediarios financieros una vez que se recuperen en su totalidad los financiamientos respaldados con dichas reservas, o hasta por el monto en que los recursos del FONAGA Modalidad D, destinados a respaldar las operaciones garantizadas, sean superiores al saldo insoluto de los créditos garantizados.

2 Vigencia: Créditos autorizados antes del 01 de agosto de 2026.

3 Para créditos de hasta 300,000.00 pesos elegibles de la cobertura al 100%, se generará una sola bolsa de reservas por Intermediario Financiero considerando corto y largo plazo.

4 Se generará una sola bolsa de reservas por Intermediario Financiero para aquellos créditos elegibles de reservas al 100%, considerando corto y largo plazo. Esta cobertura se operará a segundas pérdidas, una vez que se agote el capital inicial del 12.5% aportado por FINABIEN (primeras pérdidas)

5 A cada Intermediario se le abrirán dos subcuentas, una para las reservas de los créditos de corto plazo (avío o capital de trabajo) y otra para las reservas de los créditos de largo plazo (refaccionario) que se les otorgue con recursos del FONAGA Modalidad D.

6 La cobertura del servicio de garantía FIRA del 65% es aplicable a cualquier crédito elegible en moneda nacional que otorgue el IF para operaciones prioritarias las cuales se precisan en la Guía de Operación de los Productos y Servicios de FIRA.