Última fecha de actualización: viernes, 18 de julio de 2025

Sustenta +

portada sustenta+

Sustenta+ es un programa de incentivos que busca favorecer la adopción de paquetes tecnológicos que promueven el uso de bioinsumos, para fomentar la productividad con un enfoque sostenible y así disminuir el uso de fertilizantes químicos en la producción agrícola.

El programa opera a través de Empresas Parafinancieras, las cuales tienen una línea de crédito con intermediarios financieros con recursos FIRA.

¿En qué consiste el apoyo?

El programa otorga los siguientes incentivos a los productores y Empresas Parafinancieras participantes:

  • Para los Productores:
    • Entrega de Biofertilizantes sin costo a través de la Empresa Parafinanciera con la que tengan contratado un crédito, mediante el apoyo Monedero Bioinsumos.

  • Para las Empresas Parafinancieras:
    • Reducción del costo de financiamiento a través de reembolso en la tasa de interés para los créditos de Agricultura Sostenible que se otorguen bajo este esquema

    • Acceso a la Garantía FONAGA para respaldar los créditos de los productores que hayan recibido el biofertilizante.

Población Objetivo

Empresas Parafinancieras dedicadas a la comercialización de insumos y a la producción primaria agrícola, que fomenten el uso de Bioinsumos y que reciban los servicios de fondeo y/o garantía de FIRA.

Nota: Para su etapa piloto, el programa aplica exclusivamente para el ciclo PV 2025 y está dirigido a:

  • Productores de maíz en los estados de Guanajuato, Jalisco, Chihuahua, Campeche y Michoacán..

  • Productores de caña de azúcar en estados productores.

  • Para el ciclo OI 2025-2026 FIRA publicará los cultivos y entidades elegibles para el apoyo.


Montos Máximos

1. Monedero Bioinsumos

Porcentaje Límite máximo [1] Temporalidad

Agrocosto Sustenta+ A [2]

Hasta 150 UDI/ha

Por ciclo agrícola

Agrocosto Sustenta+ B [3]

Hasta 300 UDI/ha

2. Reducción del costo del financiamiento

Porcentaje Límite máximo [1] Temporalidad

Agrocosto Sustenta+ A2

Apoyo en tasa del 1.5%

Por ciclo

Agrocosto Sustenta+ B3

Apoyo en tasa del 3.0%


3 Acceso a FONAGA Directo

Tipo de crédito Límite máximo [4]

Créditos de largo plazo (inversión fija)

10%

Créditos de corto plazo

5% para sujetos de crédito en mantenimiento

10% para nuevos sujetos de crédito



Notas:

[1] La Parafinanciera podrá disponer los apoyos hasta por el número de hectáreas que habilite a los Productores primarios y estos no podrán superar las 50-00 ha. de superficie por productor.

[2] Agrocosto Sustenta+ A publicado por FIRA en el que, a partir del uso de Bioinsumos, considera una reducción de al menos el 15% del volumen aplicado de fertilizantes químico respecto al Agrocosto Tradicional correspondiente a la Cadena productiva y Entidad Federativa elegibles.

[3] Agrocosto Sustenta+ B publicado por FIRA en el que, a partir del uso de Bioinsumos, considera una reducción de al menos el 30% del volumen aplicado de fertilizantes químico respecto al Agrocosto Tradicional correspondiente a la Cadena productiva y Entidad Federativa elegibles.

[4] Se proponen apoyos diferenciados según el nivel de impacto en la reducción de fertilizantes químicos

Vigencia

El programa piloto estará vigente durante el Ciclo Productivo Primavera-Verano 2025 y Otoño-Invierno 2025/2026. Su continuidad y/o expansión a otros cultivos y regiones será evaluada con base en los resultados obtenidos.


¿Cómo acceder al programa?

Para más información sobre los beneficios y requisitos, los interesados deberán:

* Biofertilizantes, nutrientes vegetales y mejoradores de suelos con certificación vigente de la COFEPRIS, así como aquellos con solicitud en trámite no mayor a 120 días.

Los casos que no cumplan el requisito solamente podrán acceder al incentivo de reducción del costo financiero