Última fecha de actualización: lunes, 24 de septiembre de 2018
Detalle del curso : Nutrición Integral de Fresa
Concepto | Descripción |
---|---|
Nombre del curso: | Nutrición Integral de Fresa |
Dirigido a: | Productores, Asesores, Técnicos y todas aquellas personas relacionadas con la producción de fresa quieran conocer el manejo de la nutrición del cultivo de fresa y las técnicas de Fertirriego. |
Fechas: |
Del 22 al 24 de Junio de 2022 Del 23 al 25 de Noviembre de 2022 |
Impartido por: | CDT Salvador Lira López |
Sede: | Centro de Desarrollo Tecnológico Salvador Lira López |
Objetivo: | El participante podrá reconocer las condiciones óptimas de calidad del suelo y agua de riego, también podrá generar y hacer ajustes en los programas de fertilización para fresa, con el apoyo de los análisis de fertilidad de suelo, análisis de agua. |
Contenido: | -Generalidades de la nutrición de fresa
-Suelos óptimos para el cultivo de fresa. Interpretación del análisis de fertilidad. -Principales indicadores químicos, físicos y biológicos de calidad y salud del suelo. -Elaboración de enmiendas de suelo, químicas y orgánicas para la producción de fresa en suelo. -Sustratos para fresa: características físicas, químicas y biológicas. Interpretación del análisis de la curva de liberación de agua para sustratos. -Calidad del agua de riego para producción de fresa. Interpretación del análisis físico-químico. Manejo de aguas salinas y alcalinas. -Soluciones nutritivas para fresa en diferentes etapas fenológicas: diseño e inyección, conductividad eléctrica, relaciones nutrimentales (NH4/NO3, Ca/K, etc.) -Interpretación del análisis de extracto saturado (salinidad) en suelo y sustrato. Drenajes. -Uso de laboratorios y equipos portátiles para el seguimiento de la nutrición en fresa. -Análisis de extracto celular de pecíolo (ECP): extracción de savia en fresa, análisis e interpretación. -Interpretación del análisis foliar en fresa por el método DOP (índices y relaciones nutrimentales): muestreo y recomendación. Fertilización foliar. |
Requisitos: | Haber pagado en su totalidad la cuota de inscripción y enviar comprobante de pago al área de capacitación, contar con equipo de cómputo, tener instalado la paquetería Excel e Internet de buena velocidad. |
Información adicional: | Para apartar un lugar en este taller favor de solicitar al área de capacitación una ficha de inscripción; el taller incluye instructoría, acceso a la plataforma digital, materiales de consulta y constancia de participación.
|
Costo por participante (IVA Incluido) |
$ 2,000.00 |
Forma de pago: | Transferencia electrónica, Deposito en efectivo y Cheque |
Nombre del Coordinador: | CDT Salvador Lira López_Área de capacitación |
Teléfono al que puede contactarnos | (443) 322 23 25 |
Puede comunicarse con nosotros a través de nuestro correo: | cdtlsall_capacitacionvirtual@fira.gob.mx; cdtsall_capacita@fira.gob.mx, cdtliralopez@fira.gob.mx |