Última fecha de actualización: jueves, 16 de abril de 2020

Centro de Desarrollo Tecnológico
Villadiego

Centro de Desarrollo Tecnológico Villadiego

El Centro de Desarrollo Tecnológico Villadiego es una unidad dependiente de FIRA, que tiene el objetivo de diseñar y proveer servicios de transferencia de tecnología, capacitación y consultoría para incrementar la competitividad de los productores y empresas del sector agroalimentario, así como mejorar las competencias de los prestadores de servicios especializados.

Dentro de los agronegocios, sus líneas estratégicas la desarrolla en el campo de la agricultura extensiva en la producción de granos básicos y hortalizas en ambiente protegido, teniendo como principales funciones las de diseñar, implementar y difundir metodologías para la integración de redes de valor, impulsando el desarrollo del mercado de servicios de consultoría en agronegocios.

Objetivos específicos:

  1. Participar en la estructuración de modelos de negocios sustentables que contribuyan a mejorar el desarrollo de productores y empresas en las redes de valor.
  2. Contribuir al fortalecimiento de redes de prestadores de servicios especializados para ampliar y consolidar los servicios de transferencia de tecnología.
  3. Fortalecer la red de intermediarios financieros, bancarios y no bancarios, y empresas parafinancieras, mediante servicios de capacitación diseñados para cubrir necesidades detectadas que promuevan una mayor inclusión financiera en el sector.

Unidades de Capacitación y Transferencia de Tecnología

Unidad de Capacitación

Las instalaciones cuentan con tres aulas, un auditorio, dormitorios con 30 habitaciones dobles, comedor, maquinaria e implementos para la impartición de cursos y la realización de prácticas de calidad; en tópicos tecnológicos de actualidad, administrativos y financieros altamente aplicables.

Unidad de Agricultura Extensiva

Sobre una superficie de 19 hectáreas se implementan tecnologías de agricultura sostenible y de precisión, para conseguir rendimientos competitivos en los cultivos de granos básicos importantes en la región (maíz, sorgo, trigo y cebada), con reducción de costos y promoviendo el cuidado del medio ambiente y de los trabajadores. En esta unidad demostrativa los visitantes reconocerán los efectos de treinta años ininterrumpidos poniendo en práctica una técnica de manejo sustentable del suelo llamada labranza de conservación; así como otros componentes tecnológicos como el uso racional de fertilizantes, el uso eficiente del agua y energía; así como el manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas. Igualmente, esta unidad genera información del impacto de las técnicas de producción en cuanto a costos de producción, análisis de rentabilidad e indicadores ambientales como huella hídrica, ecológica y de carbono.

Unidad de Agricultura Protegida

El CDT Villadiego cuenta con 4,300 m2 de invernaderos y 1,200 m2 de macrotúnel para la transferencia de tecnología en la producción hortofrutícola. En esta unidad demostrativa los visitantes llevan a cabo sus prácticas en temáticas relacionadas con invernaderos, manejo de soluciones nutritivas, riego por goteo, fertirrigación y uso de equipos para el manejo biorracional de plagas y enfermedades. Las instalaciones cuentan con un sistema de recuperación de solución nutritiva que permite ahorros significativos en agua y fertilizantes, demostrando una alternativa sostenible de manejo de la recirculación de agua que favorece la rentabilidad de los agronegocios en cultivos sin suelo.

Instalaciones


  • Aulas De Capacitación
  • Habitaciones dobles
  • Campo demostrativo
  • Invernaderos

Catálogo de Cursos CDT

Acceda a los Cursos y Seminarios impartidos por el Centro de Desarrollo Tecnológico "Villadiego"

Dirección:

Centro de Desarrollo Tecnológico "Villadiego"
Km 7 carretera Valle de Santiago-Jaral del Progreso
Valle de Santiago, Gto. México
Tel./fax: 01 (443) 3-22-22-62, 3-22-22-89 01 (456) 6-43-13-34
E-mail: cdtvilladiego@fira.gob.mx
Atención a Clientes: 01-800-999-3472

Ubicación:

Tipo de suelo: vertisol, arcillosos, profundos y con pH entre 7 y 7.5.

Clima: templado semiseco

Precipitación media anual: 650 mm

Período de lluvias: de junio a septiembre.

Temperatura media anual: 18°C.