Fondo Cosechando Soberanía

Objetivo: Impulsar la gestión de riesgos del sector, facilitando el acceso al crédito y a incentivos de reducción de costos, coberturas de precios y seguros agropecuarios mediante la implementación de mecanismos de incentivo y la reducción de costos de financiamiento, que podrán contar con la cobertura del servicio de garantía FONAGA Cosechando Soberanía para los intermediarios financieros elegibles.
Población objetivo
Personas físicas o morales con necesidades de financiamiento de hasta $1,300,000 (Un millón trescientos mil pesos 00/100 M.N.) por acreditado final, que cuenten con servicios de fondeo y/o garantía de FIRA 1
La Estrategia es de aplicación nacional y AGRICULTURA definirá los prospectos elegibles otorgándoles el documento denominado constancia de elegibilidad.
Productos y municipios elegibles
A nivel nacional, serán elegibles los siguientes productos: Maíz, Trigo, Arroz, Frijol, Sorgo, Café, Cacao, Miel, Leche y Motores para embarcaciones de pesca.
Intermediarios financieros participantes.
Todos los Intermediarios Financieros autorizados para operar en forma directa con FIRA, y aquellos facultados para operar el Programa de Financiamiento a la Agricultura Familiar, siempre y cuando la tasa de fondeo al acreditado, antes de cualquier incentivo, no supere TIIE + 17.5% anual 2.
Servicios:
Servicios | Propósito | Créditos elegibles | Condiciones |
---|---|---|---|
E.1.- Cobertura de precios | Fomentar entre los productores el uso de instrumentos de administración de riesgos de precios. | Créditos de avío o para capital de trabajo o para cubrir los conceptos relacionados con la compra de cobertura de precios. |
Los acreditados pueden adquirir las coberturas de precios en mercados listados (por
ejemplo, Chicago Mercantil Exchange, Bolsa Mercantil de New York, etc.) o en mercados
Over The Counter (OTC), a través de corredurías privadas.
Como otra opción, los acreditados pueden solicitar a FIRA la compra de coberturas a través del Esquema de Cobertura de Precios FIRA se limita a operar en mercados listados y no en OTC. Son elegibles las coberturas de precios tipo Put y Call (posiciones largas). |
E.2.- Seguro agropecuario | Fomentar entre los productores el uso de seguro agropecuario para brindar mayor certidumbre frente a riesgos climatológicos y proteger la continuidad de sus actividades productivas, incluyendo la protección de sus activos productivos financiados. | Créditos refaccionarios, de avío o para capital de trabajo, o para cubrir los conceptos relacionados con la compra de seguros agropecuarios. El incentivo será elegible siempre y cuando el costo del seguro no represente más del 8% del monto total de financiamiento. | El seguro se deberá contratar para la actividad primaria. Para aquellos créditos que no correspondan al sector primario, serán elegibles los seguros que el acreditado adquiera correspondientes al concepto financiado, aún y cuando no se encuentre obligado a su contratación. |
E.3.- Reducción del costo de financiamiento | Reducción del costo de financiamiento mediante bonificación de puntos porcentuales en la tasa de interés. | Créditos de avío y/o capital de trabajo, y crédito refaccionario que cuenten con servicio de fondeo y/o garantía FIRA. |
El pago del incentivo se realizará conforme lo siguiente: - Créditos con plazo de recuperación menor a un año. La bonificación se realizará al vencimiento o recuperación anticipada total del crédito. - Créditos con plazo de recuperación mayor a un año. La bonificación se realizará anualmente, en la fecha de aniversario del crédito, y al vencimiento o recuperación anticipada del mismo. Hasta por los primeros 5 años de vigencia del crédito. |
Montos máximos de los incentivos y Límites establecidos
Incentivo3 | Segmento 1 | Segmento 2 | Segmento 3 | Segmento 4 | Segmento 3 (Leche)4 | Segmento 3 (motores) 5 |
---|---|---|---|---|---|---|
Crédito hasta $30,000 | Crédito hasta $80,000 | Crédito hasta $250,000 | Crédito hasta $1,300,000 | Crédito hasta $275,000 | Crédito hasta $300,000 | |
Coberturas de Precio | 8.0% | 5.0% | 4.0% | 2.5% | ||
Seguro Agropecuario | 8.0% | 5.0% | 4.0% | 2.5% | 4.0% | |
Reducción del Costo de Financiamiento | 9.0% | 9.0% | 9.0% | 9.0% | 9.0% | 9.0% |
Total | 25.0% | 19.0% | 17.0%. | 14.0% | 13.0% | 9.0% |
Montos máximos de financiamiento, tipo de préstamo por producto.
Producto | Condiciones | Segmento | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cadena | SCIAN | Tipo préstamo | 1 | 2 | 3 | 4 | |
Arroz | 1001 | Avío | $30,000.00 | $80,000.00 | $250,000.00 | $1,300,000.00 | |
Frijol | 1002 | Avío | |||||
Maíz | 1003 | Avío | |||||
Sorgo | 1004 | Avío | |||||
Trigo | 1005 | Avío | |||||
Cacao actividad primaria | 1060 | 111337 | Avío y refaccionario | $30,000.00 | |||
Cacao beneficio | 1060 | 311350 | Refaccionario | $80,000.00 | |||
Café actividad primaria | 1061 | 111331 | Avío y refaccionario | $30,000.00 | |||
Café - beneficio | 1061 | 311921 | Refaccionario | $80,000.00 | |||
Leche | 2002 | Refaccionario | $275,000.00 | ||||
Miel | 2005 | 112910 | Avío | $30,000.00 | |||
Miel | 2005 | 112910 | Refaccionario | $80,000.00 | |||
Motores para embarcaciones de pesca | 8187* | Refaccionario | $300,000.00 |
* Se refiere al concepto de inversión
Mecánica de Operación:
Para acceder a los incentivos del Fondo, AGRICULTURA determinará y validará el cumplimiento de elegibilidad de los productores a través de la constancia de elegibilidad.
Moneda
Moneda Nacional.
Garantía FONAGA.
Los financiamientos asociados al "Fondo Cosechando Soberanía", podrán ser elegibles de la garantía FONAGA "Cosechando Soberanía" en los créditos otorgados por los Intermediarios financieros participantes en los productos (o cadenas) elegibles y los municipios definidos.
En el caso de créditos de hasta $300,000.00 se otorgará una cobertura del 100% para los Intermediarios Financieros que no requieran para la apertura del crédito ninguno de los requisitos siguientes, expresamente considerados por AGRICULTURA:
- No es requisito contratar o contar con seguro de vida,
- No es requisito presentar garantías líquidas, inmobiliarias o prendarias
- No es requisito contar con aval para productores con edad menor de 70 años.
Asimismo, se deberá de apegar a la relación de requisitos máximos que pueden solicitar los Intermediarios Financieros para ser elegibles de la reserva al 100% en FONAGA Modalidad D Cosechando Soberanía, para créditos de hasta 300,000.00 pesos:
Requisito | Descripción |
---|---|
Cuota de socio | Aportación social para ser socio de la caja y tener acceso a sus servicios, aplicable únicamente a SCAPs |
Edad Máxima | No menor a 70 años |
Identificación Oficial | Permite identificar la identidad de una persona y asegurarse de que sea quien dice ser |
Comprobante domicilio | Documento que acredita la dirección de residencia de una persona |
CURP | Clave Única de Registro de Población |
Sociedad de Información Crediticia | Valida la solvencia crediticia de una persona |
SUSTRAE FIRA | Valida la solvencia en uso de apoyos y garantías de FIRA |
Perfil transaccional PLD (consulta de listas) | Identifica y evalúa el riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en transacciones financieras |
Comprobación de capacidad de pago | Comprobación de fuente de ingresos válida, relacionada o no a la actividad. |
Seguros | Agrícola o ganadero |
Acreditar la posesión del predio y/o capacidad pecuaria. | Conforme a las políticas del Intermediario Financiero podrá solicitar:
|
Solicitud de crédito. | Documento que acredita el interés de recibir un crédito para un fin y por un monto determinado |
Avales | Exclusivamente para acreditados mayores a 70 años |
Cédula de RFC | Necesario para identificar la actividad y régimen fiscal del acreditado |
Pago de incentivos:
Los acreditados finales deberán estar al corriente en sus obligaciones fiscales, obligaciones en materia de seguro social y aportaciones patronales, de conformidad con el articulo 32-D del código Fiscal de la Federación y la Miscelánea Fiscal según corresponda. 6
Condiciones aplicables únicamente para servicio de garantía sin fondeo 7
El crédito deberá permanecer vigente al menos 3 meses. Es responsabilidad de los Intermediarios Financieros revisar la vigencia del crédito.
Notas
1 Actualmente por disposición AGRICULTURA, solo pueden participar personas físicas.
2En el caso de tasa variable se verificará que la tasa no supere el 17.5% anual al momento de ingreso de la operación.
3Los porcentajes señalados de incentivo serán aplicados al monto total del financiamiento dispuesto por el beneficiario.
4Aplica para créditos a ganaderos con venta a LICONSA.
5Aplica para créditos para concepto de inversión motores fuera de borda para pescadores validados por CONAPESCA.
6Cuando el monto del apoyo sea hasta por $30,000.00 M. N., la obligación de la constancia de cumplimiento de obligaciones fiscales del INFONAVIT podrá ser sustituida por una manifestación del beneficiario final señalando bajo protesta de decir verdad que no cuenta con trabajadores a su cargo.
7Aquellos Intermediarios Financieros facultados para operar el Programa de Financiamiento a la Agricultura Familiar, podrán operar el servicio de garantía FONAGA Modalidad D. Cosechando Soberanía suscribiendo el convenio de adhesión respectivo.